
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad encargada de supervisar, controlar y fiscalizar el cumplimiento de las normas de transporte terrestres, registra un gran número de multas impuestas, archivadas y anuladas por infracciones a las normas de tránsito, durante la Emergencia Sanitaria por la Covid-19.
Centro Liber, en amparo de la Ley de Transparencia, accedió a la base de de datos de la ATU, en la que se advierte que, durante el periodo enero de 2020 y mayo de 2022, esta entidad registró 22,927 sanciones firmes impuestas a infractores en Lima y Callao, equivalentes a un monto económico de S/ 89, 908, 325 aproximadamente.
Entre las principales faltas cometidas por los infractores durante la pandemia están: a) Realizar el servicio con un vehículo en el que no se cumple con el aforo al transportar usuarios, no cuenta con cortinas de polietileno u otro material para el aislamiento entre asientos, permite que el usuario sea transportado sin mascarilla (9390); b) Prestar servicio de taxi sin autorización (4049) ; c) Prestar servicio de transporte sin contar con autorización (3771); entre otros.
Multas archivadas y anuladas
Sin embargo, en ese mismo periodo, 6066 multas impuestas por la ATU han sido archivadas y 240 anuladas durante la pandemia. El perjuicio patrimonial en el primer caso es de S/ 8,975,042 y en el segundo de S/ 473,377 nuevos soles.
De acuerdo a la información de la Dirección de Fiscalización y Sanción de ATU, obtenida por Centro Líber, las principales razones de la anulación de las multas han sido faltas administrativas de parte de los funcionarios de la ATU. Entre los motivos se advierten fallas en el debido procedimiento, los descargos no valorados, errores en la imputación de cargos, entre otros.
Puedes acceder a la respuesta de la ATU ingresando a Archivo Liber.